Fundación Mongen

 Mongen es una palabra que en mapudungun significa vida y la vida surge de la diversidad existente entre los organismos vivos.

¡La Biodiversidad es vida!

Nosotros

 Desde el punto de vista etimológico, ecología significa el estudio de la casa y en términos científicos es el estudio de las interacciones que determinan la distribución y la abundancia de los organismos.

Razón por la cual es fundamental monitorear la biodiversidad en todas sus dimensiones, en términos operativos en los distintos niveles (genes, especies y ecosistemas) y atributos (composición, estructura y función). 

Nuestra principal razón de ser es conservar la biodiversidad y sus ecosistemas. Construir resiliencia, trabajar para apoyar la salud y la función de los hábitats, organismos y procesos ecosistémicos.

Seba Calfuqueo, artista visual.

Serie Esporas
(2021) Fotografías, diversas dimensiones.
La serie espora se compone de 5 fotografías de diversos formatos que nos presentan la fusión del cuerpo humano con distintos elementos vivos: Líquenes, musgos, piedras y tierra.

Equipo Mongen

 Somos un equipo cuyo desafío es colaborar de manera ínter y transdisciplinaria, para actuar de manera cohesionada, de tal manera que la cooperación mutua, simbiosis, prime sobre la competición.

¡Aquí y ahora!

Especies Endémicas

Copihue

Familia: Philesiaceae
Planta endémica perenne y trepadora que puede crecer hasta 6 metros de altura.Se distribuye en ambas cordilleras, en áreas boscosas y de clima templado, desde Coquimbo hasta Puerto Montt.

Especies Nativas

Libertia

Libertia o Calle Calle es una planta nativa, herbácea perenne, perteneciente a la familia Iridaceae. Se encuentra presente en Chile y Argentina.Se distribuye en nuestro país desde la región del Maule hasta Magallanes.Es común a orillas de camino, bordes del bosque y pastizales, a pleno sol.

Especies Exóticas

Se define como exótica cuando voluntaria o involuntariamente algunos organismos son transportados por el hombre a un nuevo ambiente donde se establecen y proliferan 

Vinca major conocida popularmente como vinca, pertenece a la familia Apocinacea, hierba perenne rastrera originaria del mediterraneo, introducida para cultivo y jardineria, prefiere lugares húmedos y es tolerante a la sombra. Potencialmente  invasora dado que hoy en día es común encontrarla a orillas de camino o en claros del bosque siempreverde.