Escuela Ambiental de Invierno

Con más de 200 asistentes, educadores y educadoras ambientales, ONG, autoridades provinciales y regionales, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes, representantes de organismos públicos, entre otros, se realizó la XVI versión de la Escuela Ambiental de Invierno, “Personas, Comunidad y Naturaleza, cómo enfrentar la crisis climática”.

La iniciativa, es convocada por el Comité Regional de Educación Ambiental, CREA Los Lagos y es coorganizada por la Universidad Los Lagos y la Seremi del Medio Ambiente.

Más información en el siguiente link:

Comparte:

Share on facebook
Share on twitter
Share on email
Share on linkedin
Especies Endémicas

Copihue

Familia: Philesiaceae
Planta endémica perenne y trepadora que puede crecer hasta 6 metros de altura.Se distribuye en ambas cordilleras, en áreas boscosas y de clima templado, desde Coquimbo hasta Puerto Montt.

Especies Nativas

Libertia

Libertia o Calle Calle es una planta nativa, herbácea perenne, perteneciente a la familia Iridaceae. Se encuentra presente en Chile y Argentina.Se distribuye en nuestro país desde la región del Maule hasta Magallanes.Es común a orillas de camino, bordes del bosque y pastizales, a pleno sol.

Especies Exóticas

Se define como exótica cuando voluntaria o involuntariamente algunos organismos son transportados por el hombre a un nuevo ambiente donde se establecen y proliferan 

Vinca major conocida popularmente como vinca, pertenece a la familia Apocinacea, hierba perenne rastrera originaria del mediterraneo, introducida para cultivo y jardineria, prefiere lugares húmedos y es tolerante a la sombra. Potencialmente  invasora dado que hoy en día es común encontrarla a orillas de camino o en claros del bosque siempreverde.