Pérdida de biodiversidad: ¿Hasta dónde puede resistir la vida en la Tierra?

La biodiversidad se ha definido como uno de los nueve límites planetarios que ayudan a regular el sistema operativo del planeta. La gran pregunta es: ¿Dónde está exactamente el umbral del cambio ambiental que la biodiversidad puede resistir antes de que se desestabilice y colapse en todo el planeta? En la actualidad, ese umbral global sigue sin determinarse, sin embargo, los científicos coinciden en que seguimos desestabilizando peligrosamente la vida en la Tierra.
Participación de Fundación Mongen en Fungifest Valdivia 2022

Recorrido guiado ONG Micófilos por el Parque Harnecker para ver y fotografiar hongos nativos. Actividad realizada el sábado 14 de Mayo.
Chile: más de 200 mil hectáreas de bosque nativo se perdieron en 16 años

De acuerdo a un estudio publicado en la revista Environmental Research Letters, la reducción del bosque natural alcanzó 206.142 hectáreas, casi cuatro veces la superficie del Gran Santiago.
Día Mundial de las Aves Migratorias: Ministerio del Medio Ambiente anuncia nueva norma lumínica

La norma elaborada por el ministerio de Medio Ambiente busca dar la necesaria protección a estas especies en lugares donde actualmente no se cuenta con una normativa de emisión lumínica.